INOKIM
Con un diseño proveniente de Israel, estos monopatines eléctricos se venden en todo el mundo como una buena propuesta ante el caos de las grandes ciudades y como una perfecta solución “verde” al dilema de la contaminación.
Fue en 2008 cuando Nimrod Riccardo Sapir, un destacado ingeniero y emprendedor israelí, tuvo la idea de crear una solución alternativa para el transporte urbano tradicional, amigable a la vez con el medio ambiente. Innovó así en el diseño de los clásicos monopatines y los hizo eléctricos y plegables.
Desde joven, Sapir se ha preocupado por disminuir el uso de los automóviles en las grandes ciudades y por eso se define como un fanático de las bicicletas, las patinetas y los patines. “Siempre he sido activo y creo que soy una persona creativa que piensa de forma alternativa. Cuando necesito trasladarme, pienso en la mejor forma de hacerlo y no sólo me limito al automóvil”, señaló el empresario en una entrevista al sitio The Active Age.
La empresa pionera en darle forma a este proyecto se llamó, en un principio, MYWAY, y en 2009 lanzó su primer modelo al mercado. La idea de un vehículo ágil, versátil y eficiente para recorrer cortas distancias sin contaminar el entorno llamó rápidamente la atención de nuevos inversores y al poco tiempo las grandes ciudades del mundo adoptaron esta nueva modalidad de transporte.
Hoy MYWAY es INOKIM, y ya cuenta con 4 modelos de monopatín eléctrico:
Los vehículos INOKIM funcionan con baterías de iones de litio recargables (toma de cinco a siete horas la carga completa), pesan entre 8,7 y 25 kilogramos dependiendo del modelo, son compactos, pueden soportar hasta 130 kg y cumplen con todos los estándares internacionales de seguridad, ya que muchos de ellos alcanzan o superan los 27 kilómetros por hora. Actualmente tienen presencia en Australia, Austria, Canadá, China, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Corea, Lituania, Nueva Zelanda, Rumania, Rusia y Estados Unidos. Argentina se suma a la propuesta de la mano de Monopatín.
“Es muy fácil de usar. Mi idea era que las personas no tuvieran que aprender a montar el scooter. Sólo se debe presionar un botón y listo, mucho más fácil que andar en bicicleta”, comentó Sapir. Una vez que se llega a destino, el monopatín se dobla y se guarda en un estuche en cuestión de segundos. Esta modalidad permite a los usuarios moverse cómodamente por las calles de la ciudad, olvidarse de los problemas de estacionamiento y combinar con otros medios de transporte.
4 thoughts on “INOKIM”
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.
Agustín Nazareno Mascanfroni
Hola , Quisiera averiguar e interiorisarme mas en el producto ya que me interesaria poner un local de venta de este producto
Rodrigo Armiento
Hola, Agustín.
En esta nota, podrás conocer más sobre el producto: https://monopatin.com.ar/inokim-light-hero/
Visitá también nuestro shop para conocer los modelos disponibles: https://listado.mercadolibre.com.ar/inokim
¡Saludos!
Roni
buen día!, cuando van a tener disponibilidad de este producto “Monopatín Eléctrico Inokim Quick 3 Super $ 58.90000”, estuve intentando hacer la compra pero no tuve éxito. podrían informar disponibilidad?
gracias
Rodrigo Armiento
Hola, Roni.
Se había dañado el enlace, pero hemos solucionado el problema. Ahora podés acceder al producto en Mercado Libre:
https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-776048785-monopatin-electrico-inokim-quick-3-super-_JM
También tenemos disponible el Inokim Quick 3 Hero.
Cualquier otro inconveniente, no dudes en contactarnos. ¡Saludos!